RESULTADO |
El participante mediante los
ejercicios de sensibilización, visualización, Juegos de Rol, talleres y
charlas logrará identificar, reconocer, sentir, ser consciente y manejar sus
emociones de forma inteligente para aplicarlas en su forma de comunicar. |
METODOLOGÍA |
A través de juegos de rol,
representaciones, ejercicios de sensibilización, visualizaciones y talleres
se desarrollan las competencias comunicativas necesarias en todos los
contextos. |
1 |
INTRODUCCIÓN Y DINÁMICA DE
INICIO (2 Horas) |
2 |
AUTOCONTROL EMOCIONAL (2 Horas) |
|
Concepto de inteligencia emocional |
|
Describir los canales de
respuesta de las emociones básicas: Alegría, Tristeza, Ira y Miedo. |
|
Visualización de las emociones |
3 |
EMPATÍA (2 Horas) |
|
Reconocimiento de las emociones
en los demás. Leer el comportamiento de los demás e identificar lo que están
sintiendo. |
4 |
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL (2
Horas) |
|
Explicación y Juego de roles de
conciencia de lo no verbal. |
5 |
ASERTIVIDAD (2 Horas) |
|
Identificación de mi estilo de
comunicación. |
6 |
PRÁCTICA TU ASERTIVIDAD (2
Horas) |
|
Visualización de la práctica
asertiva. |
7 |
EJERCICIOS DE COMUNICACIÓN (2
Horas) |
|
Practica de lo Verbal y lo no
verbal. |
8 |
CONOCIENDO NUESTROS VALORES (2
Horas) |
|
En la comunicación se tienen
diversos discursos y especialmente se debe conocer el propio para poder
comprender el de los demás. |
9 |
AUTOMOTIVACIÓN (2 Horas) |
|
Identificar las principales
motivaciones y reconocer el objetivo para mejorar la disposición en todo lo
que hace el ser humano. |
10 |
LA NEGOCIACION (2 Horas) |
|
El mejor camino para la solución
de conflictos es la negociación, para lograrlo es necesaria la práctica de
todas las habilidades anteriormente mencionadas. |